![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2Cf8of9I7PoccI0GPDFefjqrFBVJFK7rYiPduDD5engimRg1Imimjk-JV0mJqUwOp70TZKBtnp08q49uyRfXYnJO-fOqhuj8RlgdcR2vwX9QRzk9T8Sh_RIdPh6zliFCHZuEINB_soDIP/s400/bebe22.jpg)
Desde el alumbramiento hasta los 2 meses el bebé evoluciona rápidamente. Es una etapa, en la que el bebe exige permanentes cuidados, atenciones y estímulos especiales por parte de los padres. En este tiempo su única alimentación es la lactancia y su modo de comunicación es el llanto y algunos sonidos guturales.
LOS PRIMEROS 2 MESES
Durante los 2 primeros meses el bebé pasa un a etapa muy delicada, dada a la inmadurez de su organismo. En esta etapa es muy importante que los padres hablen al bebe con voz suave y dulce, que le canten nanas y lo balanceen al mismo tiempo, pues ello actúa como sedante, que permite al niño identificarlos a traves del sonido y también el olor.
ESTIMULACIÓN DE LOS SENTIDOS
Asimismo como el alcance de la visión del niño no supera 20 o 25 centímetros, es importante que los padres establezcan contacto visual sosteniendolo a esa distancia mientras le habla o le canta exagerando sus expresiones. La respuesta del niño que ya nace con el deseo de comunicarse será de pequeños sonidos guturales como señal de placer o satisfacción.
Otras formas de estimulo de sus sentidos consiste en flexionarle suavemente las rodillas cuando se le cambien los pañales, mostrándole sus propias manos y enseñarle a mover los dedos, y mantenerlo en un ángulo de 45º para ayudarlo a aumentar su concentración. Resulta muy benéfico para el bebe que en algún momento del día los padres salgan a pasear con el. Estos paseos intesifican los lazos afectivos y amplían el campo de comunicación, aunque el bebé no de muestras concretas como cando establecen contacto visual directo y le cantan, y el responde con sacudidas de entusiasmo.
HITOS EVOLUTIVOS RELACIONADOS CON LOS SENTIDOS
Al final del primer mes, el bebé puede enfocar a una distancia comprendida entre 20 y 40 centímetros y prefiere imágenes en blanco y negro o con colores muy contrastados. Ya reconoce algunos sonidos y se orienta hacia los que le resultan familiares.
En cuanto al olfato, prefiere olores dulces y le disgustan los olores amargos o ácidos. Le complacen los tactos suaves y rehuye de los asperos.
DESARROLLO DEL BEBÉ DE 0 A 2 MESES
- Su peso es de 2,8 a 3,3 y hasta el 2° mes 4,5 kg.
- Talla de 51, 53 y hasta 56cm
- Sigue con la mirada, reconoce a sus padres
- Pierde el reflejo de presión; deja la mano abierta y empieza a conocer sus dedos chupándoselos
- Empieza a sonreír como respuesta a estímulos externos como el rostro de su madre
- Lactancia materna/artificial
ESTÍMULOS:
- Colocarle un móvil sobre la cuna para que lo siga con la mirada
- Dejarle juguetes de colores llamativos que no sean peligrosos para su edad
- Sostenerlo de las rodillas a modo que se apoye unos segundos sobre sus propias piernas
- Acariciarle, mirarle y hablarle mientras se le da el alimento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario